
Todo comenzó hace año y medio, cuando Laia me dijo que quería como tarta la calabaza de cenicienta. Suerte que tengo a las manzanas y de repente desatamos la fiebre del fondant.
En este post recopilé toda la búsqueda por internet, con enlaces a vídeos con tutoriales paso a paso y demás.
Lo primero que me llamó la atención es la de blogs que hay dedicadas a temas de repostería. Tanta gente compartiendo ideas, técnicas y creatividad...
Yo siempre (vaya, las tres veces que me he puesto a decorar con fondant) he utilizado el bizcocho MSC (Madeira Spoon Cake). Sugarmur tiene varias recetas de este bizcocho:
Una vez tenemos el bizcocho (teñido, con sabores o sin... al gusto, vamos), lo podemos congelar envuelto en papel film y descongelarlo el día del montaje. Así no va una agobiada.

2. Fondant de nubes. Yo lo hacía con la panificadora, mucho más limpio el tema.
3. Y ahora a decorar. Ya es cuestión de echarle imaginación. Aquí, todas las ideas de estos blogs que comparten creaciones vienen de fábula, aunque luego las tartas quedan con toque de novata, claro :) . Hay que ponerle "pegamento" al bizcocho: Almíbar , nocilla, leche condensada... Luego estirar el fondant y darle forma. Ahora que buscaba cómo hacer el almíbar, he dado con "El post" sobre dudas con esta técnica. Es que realmente la Mur, vale un potosí. Ahí va: Relleno y cubiertas de una tarta fondant.
Espero que esta recopilación de enlaces pueda ser de utilidad :) . Todo es ponerse.
Espero que esta recopilación de enlaces pueda ser de utilidad :) . Todo es ponerse.